El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país
MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO INDUSTRIAL(362436)
El programa Tecnólogo en Mantenimiento Electromecánico Industrial se creó para brindar a las empresas colombianas, la posibilidad de incorporar personal con competencias en operación del mantenimiento con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país. Sin dejar de lado el carácter transversal e indispensable del mantenimiento en cualquier tipo de empresa, inclusive las del sector servicios, algunos ejemplos de las industrias que requieren de la función del mantenimiento son: Química Farmacéutica Petrolera Plásticos Alimentos y bebidas Metalmecánica Textil y del calzado Autopartista Naval Editorial Del mueble Cementera En todas ellas el mantenimiento industrial es un factor que incide sobre la productividad de los procesos en planta, la calidad del producto o servicio que la empresa ofrece y finalmente sobre la competitividad de la empresa en el mercado. Por lo anterior, se requiere que el SENA forme a los aprendices en las tecnologías mecánicas, hidráulicas, neumáticas y eléctricas que componen las herramientas, equipos e instalaciones con que cuenta las empresas para realizar sus actividades. Es necesaria la formación de recurso humano cualificado y calificado en mantenimiento industrial capaz de responder integralmente a la dinámica de los diversos sectores económicos. Formar en mantenimiento es una medida útil y necesaria para el fortalecimiento y crecimiento socioeconómico tanto a nivel regional como nacional. El SENA como institución educativa está en capacidad de ofrecer el programa de Tecnólogo en Mantenimiento Mecánico Industrial con todos los elementos de formación profesionales, sociales, tecnológicos y culturales requeridos por la sociedad colombiana. Para lograr este objetivo hace uso de metodologías de aprendizaje innovadoras, equipos con tecnologías de última generación y formando en métodos más que en contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidaria y emprendedora. Es muy importante enfatizar que los recursos físicos, el talento humano y la metodología didáctica con que cuentan los Centros de Formación del SENA lo acreditan para ofrecer este programa de Formación Profesional Integral; siendo pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias tecnológicas y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.